¿Por qué es necesario el marketing jurídico?

 

En las facultades de derecho españolas se enseñan multitud de leyes y normas relativas al derecho civil, penal, la propia historia del derecho y un largo etcétera sin embargo cuando el futuro abogado finaliza con éxito sus estudios, le ha quedado un importante vacío: nadie le ha enseñado a captar clientes, nadie le ha enseñado nada acerca del marketing jurídico.

social media abogados

Marketing jurídico, esencial para el éxito profesional

El ejercicio profesional del derecho es uno de esos ámbitos laborales en los que, en cierta medida, aún permanecen ancladas ciertas prácticas del pasado. La expansión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación fundamentadas en la red de redes ha introducido nuevas formas de presentar productos y/o servicios, nuevas formas comunicativas sobre nuevos soportes que, en esencia, han permitido un acceso a la información en el que ya no importan ni el cuando ni el donde sin embargo, en el sector jurídico, muchos continúan en sus despachos, con su placa en la puerta del edificio y, como mucho, una web corporativa al cien por cien y una cuenta en Twitter sin apenas actividad; continúan basando su negocio, o pretenden hacerlo, a partir de su pequeña red de contactos y del boca a boca sin saber o sin querer aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías.

En este sentido, el marketing jurídico consiste en aplicar las ventajas del marketing al sector jurídico con el fin de captar nuevos clientes. El objetivo de todo profesional jurídico es representar con acierto los intereses de sus representados pero para ello, primero es necesario conseguir a esos clientes. Por ello es tan necesario adquirir unos conocimientos esenciales que permitan la captación de clientela emprendiendo diversas técnicas de marketing jurídico. Si actualmente cualquier persona puede, y de hecho lo hace, buscar y necesitar información o ayuda jurídica en cualquier momento y desde cualquier lugar, ¿por qué no aprovechar las ventajas de las nuevas formas comunicativas para que estos potenciales clientes lleguen hasta ti antes que a tu competencia?

Respondemos así a la pregunta planteada al comienzo: el marketing jurídico es necesario si deseamos captar nuevos clientes más allá de nuestro ámbito más próximo.

Esta entrada fue publicada en Marketing jurídico y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a ¿Por qué es necesario el marketing jurídico?

  1. ana dijo:

    Es muy necesario si queremos ver visibles. Hoy en día tenemos que hacer campañas online para posicionarnos.

  2. Maricarmen Quintana dijo:

    La verdad es que hoy en día el marketing es indispensable aunque cuesta adaptarse a “los nuevos tiempos”.Además hay que tener en cuenta que hay mucha competencia, sobre todo en las ciudades, cómo aquí en en Las Palmas de Gran Canaria.

    Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *